A tener en cuenta al elegir selladores y siliconas
La familia de las siliconas y sellantes es variada, y, aunque algunos se adaptan a varios trabajos,
hay características especiales de cada uno que los definen como ideales para algunas tareas
determinadas.
Puede ser confuso elegir; ya que varios de los productos comparten propiedades. Por eso,
explicaremos lo que los diferencia para que puedas elegir y obtener los mejores resultados en tu
trabajo.
Lo primero a comprender es que no es lo mismo un producto que tenga propiedades de sellante
que otro que sirva como adhesivo (pueden darse en simultáneo).
Un sellador es un material que cambia a estado sólido cuando se aplica. Se usa para rellenar el
espacio entre dos superficies. Esto se hace para evitar que entren o se fuguen materiales sólidos,
líquidos o gaseosos.
Un adhesivo es un material que mantiene unidas dos superficies. Al aplicarlo provoca una
adherencia.
Por lo tanto, el adhesivo es un material que une dos superficies mientras que un sellador es un
material para rellenar y dar cerramiento.
Los adhesivos son más rígidos, pues son productos cuya función es obtener una adherencia
permanente de los materiales que se desea unir, pero los selladores tienen una mayor flexibilidad
que los adhesivos.
Puntos a considerar antes de comprar el producto:
*Con qué materiales vas a estar trabajando (porosos o no porosos)
*Si es interior o exterior
*Si es un ambiente húmedo (baños o cocinas, por ejemplo)
*Si es un ambiente que está expuesto a vibraciones
*La fuerza que debe soportar tu producto.
*Si vas a necesitar pintarlo luego de secado el producto
En el caso de los materiales, hay que considerar si son porosos o no porosos. La silicona neutra se
adapta a ambos tipos, en cambio la acética, solo sirve para los no porosos.
En cuanto a las condiciones climáticas y de temperatura a las que estará expuesto el producto, se
debe evaluar si estará a la intemperie, en interior o expuesto a altas temperaturas, como en el
caso de que deban usarse en chimeneas o para uso automotriz.
Para ambientes húmedos, existen siliconas anti-hongo (acética), que en estos casos son la mejor
elección. La silicona para baños y cocinas se caracteriza por ser fungicida, lo que le otorga una
resistencia a hongos y moho. Se usa para sellar cerámicos, vidrios, gomas, azulejos y metales.
Respecto a ser resistente a las vibraciones, dependerá del tipo de trabajo que debas realizar. Si lo
que necesitás no requiere soportar cargas pesadas ni ser pintado, la silicona acética sería la mejor
opción, ya que se caracteriza por ser flexible, resistente a las vibraciones, de alta adherencia e
impermeable.
En el caso de buscar resistencia en uniones que soportan cargas pesadas, los selladores base
poliuretano son tu mejor opción, ya que se usan para sello de juntas en concreto, juntas de
movimiento en pisos y paredes, reparaciones de fisuras en concreto, juntas de expansión en
edificios, entre otras y, a diferencia de las siliconas, son lijables y pintables.
Una vez comprendido esto, podrás hacer mejor tu elección. Cualquier duda, no dudes en
comunicarte aquí.
Productos relacionados:
Silicona neutra Homey
Silicona Neutra ISM
Sellador Silicona Acetico Adhesil